loader image
Saltar al contenido

Salud Cardiovascular: Más Allá del Colesterol con MetBalance

Cuando hablamos de salud cardiovascular, los primeros parámetros que suelen venir a la mente son el colesterol total, el colesterol LDL (conocido como “colesterol malo”) o el colesterol HDL (el “colesterol bueno”). Sin embargo, la realidad es mucho más compleja.

La caracterización avanzada mediante resonancia magnética nuclear (RMN) permite ir más allá de los valores tradicionales para obtener una visión mucho más precisa del riesgo cardiovascular. 

En la sección de Salud Cardiovascular de MetBalance, combinamos parámetros clínicos básicos con biomarcadores avanzados y exclusivos, proporcionando una evaluación completa del metabolismo lipídico.

Informe MetBalance

Parámetros básicos: los clásicos de la salud cardiovascular

Los análisis convencionales miden una serie de parámetros que son fundamentales para evaluar el riesgo cardiovascular:

Colesterol total: la suma de todas las fracciones de colesterol en sangre.
Triglicéridos: una forma de almacenamiento de energía que, en exceso, puede estar asociada a mayor riesgo cardiovascular.
Colesterol LDL (low-density lipoprotein): transporta colesterol a las células, pero cuando está elevado, puede acumularse en las arterias.
Colesterol HDL (high-density lipoprotein): ayuda a eliminar el exceso de colesterol de la sangre, reduciendo el riesgo de enfermedad cardiovascular.
Colesterol remanente: fracción de colesterol contenida en partículas ricas en triglicéridos (VLDL y IDL), cada vez más reconocida por su relación con el riesgo aterogénico.

Aunque estos parámetros siguen siendo clave en la evaluación clínica, sabemos que el riesgo cardiovascular no depende solo de la cantidad de colesterol, sino también de la estructura y funcionalidad de las partículas que lo transportan.

Biomarcadores avanzados del perfil de lipoproteínas

El análisis mediante RMN nos permite caracterizar en profundidad el perfil lipídico y aportar información única:

🔬 % de partículas VLDL: Las lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL) transportan triglicéridos en sangre. Su concentración y tamaño pueden estar relacionadas con el desarrollo de resistencia a la insulina y el riesgo de enfermedad cardiovascular.

🔬 % de partículas LDL: No todas las partículas LDL son iguales. Más allá del colesterol que contienen, la cantidad y distribución de estas partículas es un factor clave en el riesgo aterogénico. Un mayor porcentaje de partículas LDL pequeñas y densas se asocia con un mayor riesgo cardiovascular.

🔬 Funcionalidad del HDL (HDL-TG/HDL-C): Tradicionalmente, el colesterol HDL ha sido considerado protector, pero estudios recientes han demostrado que su funcionalidad es más importante que su cantidad. La relación HDL-TG/HDL-C es un biomarcador avanzado que permite evaluar la eficiencia del HDL en su papel de transporte reverso del colesterol, es decir, su capacidad de retirar el colesterol de las arterias y llevarlo al hígado para su eliminación.

¿Por qué es importante esta evaluación avanzada?

Los estudios han demostrado que dos personas con el mismo nivel de colesterol LDL pueden tener riesgos cardiovasculares muy distintos, dependiendo de la cantidad y el tipo de partículas LDL que posean. Lo mismo ocurre con el colesterol HDL: no basta con tenerlo elevado, sino que debe ser funcional.

Gracias a MetBalance, podemos analizar estos biomarcadores avanzados y proporcionar una evaluación mucho más precisa y personalizada de la salud cardiovascular.

Un enfoque integral y personalizado

MetBalance no solo mide los parámetros clásicos del metabolismo lipídico, sino que ofrece una visión profunda y detallada gracias a la tecnología RMN, permitiendo una evaluación del riesgo cardiovascular basada en datos avanzados.

Con MetBalance, puedes conocer mucho más que tu nivel de colesterol: puedes entender realmente cómo funciona tu metabolismo lipídico y qué medidas tomar para mejorar tu salud cardiovascular.

📢 Descubre más sobre cómo MetBalance puede ayudarte a monitorizar tu metabolismo.

¡Contáctanos!